BOLETÍN Nº 161 - 22 de agosto de 2013

2. Administración Local de Navarra

2.2. Disposiciones y anuncios ordenados por localidad

PAMPLONA

Subvención Tercera Bienal Arquitectura Latinoamericana

Por resolución del Concejal Delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, de fecha 24 de junio de 2013, se aprobó el Convenio con la Universidad de Navarra para la celebración de la Tercera Bienal de Arquitectura Latinoamericana, cuyo contenido es el siguiente:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO
DE PAMPLONA Y LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR
DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA
TERCERA BIENAL DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA

En Pamplona, a ........... de ............. de 2013.

Reunidos

De una parte: el Ilustrísimo señor don Juan José Echeverría Iriarte, Concejal Delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Excelentísimo Ayuntamiento de Pamplona.

De la otra don Igor Sergio Errasti Alcala, con D.N.I. 30.577.860-G, Administrador General de la Universidad de Navarra.

Intervienen

El primero en nombre y representación del Ayuntamiento de Pamplona, por delegación de la Excelentísimo Señor Alcalde realizada por Disposición de Alcaldía DAL 27-JUN-11 (2/AL).

El segundo en nombre y representación de la Universidad de Navarra, con C.I.F. R31/68001-, comparece en su condición de Administrador General de la Universidad de Navarra, con domicilio en 31009-Pamplona (Navarra), Campus Universitario, s/n, y lo hace en virtud del ejercicio de sus facultades inherentes al cargo que desempeña para la antedicha institución, que constan descritas en el Acta de Protocolización otorgada el pasado día 6 de septiembre de 2010 ante el Notario de Pamplona don José Javier Castiella Rodríguez, bajo el número 1.250 de su protocolo.

Manifiestan

Que es de interés para el Ayuntamiento de Pamplona apoyar las actividades que contribuyan a la identificación de Pamplona con eventos culturales del máximo nivel y de amplia repercusión pública, máxime en el ámbito internacional.

Por otra parte, es motivo de satisfacción para el Ayuntamiento constatar que Pamplona empieza a ser conocida por el alto nivel de su arquitectura y su urbanismo, y es por eso especialmente interesante la promoción de actividades para las que esa condición sirva de marco y referencia.

Además, ya hace tiempo que el Ayuntamiento ha hecho una apuesta decidida por la definición de Pamplona como foco de cultura y por la promoción de manifestaciones artísticas e intelectuales del más alto nivel; y esta es una ocasión idónea para difundir una imagen de Pamplona culturalmente atractiva con la participación de los distintos agentes sociales de la ciudad con mayor relación con la cultura, la arquitectura y el arte.

Por eso, la Bienal de Arquitectura Latinoamericana promovida por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra se perfila como una iniciativa de gran interés, por la ocasión de convertir periódicamente la ciudad de Pamplona en un punto de referencia para los arquitectos y teóricos de la arquitectura de un conjunto de países con los que ya, afectiva y culturalmente, aquella se siente ligada por tradición.

Esta colaboración va a significar también para el Ayuntamiento la oportunidad de establecer contactos con otros municipios y personas de Latinoamérica, de interés indudable a la vista del aumento de la población residente en Pamplona proveniente de esos países.

A la vista de lo cual, en el año 2009 se consideró procedente suscribir un convenio de colaboración entre ambas entidades para la celebración de la Primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana, evento de gran repercusión e interés que contribuyó notablemente al conocimiento y difusión de la ciudad en todo el mundo. Del mismo modo, la Segunda Bienal, celebrada en el año 2011, se consolidó como un referente en el marco de los congresos internacionales de arquitectura.

Por eso se considera procedente suscribir un nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades para impulsar en el año 2013 la celebración de la Tercera Bienal de Arquitectura Latinoamericana de conformidad con las siguientes:

Estipulaciones

1.–Organización de la bienal.

La Universidad de Navarra, a través del grupo de investigación AS20 perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, celebrará el año 2013 la Tercera Bienal de Arquitectura Latinoamericana desarrollando exposiciones, charlas y mesas de trabajo, de conformidad con el borrador de programa que se incorpora como anexo del presente convenio.

2.–Plazo de vigencia del convenio.

El plazo de vigencia del presente convenio será hasta el 30 de septiembre de 2013

3.–Presupuesto.

El presupuesto y calendario estimado de actividades y pagos para el desarrollo de la tercera Bienal de Arquitectura Latinoamericana es:

Actividades preparatorias. 2011

3.500 euros

Actividades preparatorias. 2012

15.450 euros

Celebración de la Bienal. 2013

58.550 euros

TOTAL

77.500 euros

4.–Subvención del Ayuntamiento de Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona aportará a la Universidad de Navarra veinticuatro mil euros (24.000 euros), para financiar los gastos que se prevén realizar en el año 2013 para la celebración de la Tercera Bienal de Arquitectura Latinoamericana. Este gasto se atenderá con cargo a la partida 30/43010/482090 del Presupuesto municipal para el ejercicio de 2013.

Dicha subvención será compatible con cualesquiera otras ayudas que pueda recibir el beneficiario al objeto de preparar la celebración celebrar la citada Bienal. El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos superen el coste final de las actividades que se realicen para el desarrollo de la Bienal; por lo que, si el conjunto de dichos ingresos fuera superior al coste final, la subvención municipal se minorará en la cuantía pertinente.

La Universidad de Navarra podrá subcontratar el 100% de la actividad subvencionada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 y concordantes de la Ordenanza General de Subvenciones.

5.–Presupuesto a financiar por la Universidad de Navarra.

Inicialmente se prevé que la Universidad financiará aproximadamente un 55 % del presupuesto estimado. No obstante en caso de obtener cualquier otra subvención, este porcentaje de financiación quedará automáticamente modificado.

6.–Patronato de la Bienal.

El Concejal Delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pamplona, o persona en quien delegue, formará parte del Patronato de la Bienal, cuyas funciones serán:

–Aprobar los contenidos temáticos de las muestras.

–Proponer miembros para el Comité Científico.

–Establecer las directrices generales para el desarrollo de las exposiciones.

–Seguimiento de la ejecución del presente convenio.

7.–Pago de la Subvención.

El desembolso de la cantidad acordada se abonará al término de la Bienal previa presentación de la documentación de la cuenta justificativa del coste final de los trabajos de la Bienal con los contenidos determinados en el artículo 35 de la Ordenanza Municipal de Subvenciones.

8.–Obligaciones de la Universidad de Navarra.

La Universidad de Navarra se compromete a realizar cuantas gestiones y trabajos sean precisos para la celebración de la Tercera Bienal de Arquitectura Latinoamericana.

En todos los documentos de difusión de la bienal, exposiciones y publicaciones generadas por ésta figurará el logotipo del Ayuntamiento de Pamplona.

Con anterioridad al día 30 de septiembre de 2013, la Universidad de Navarra presentará la documentación señalada en la estipulación 7.

9.–Regimen jurídico.

El régimen jurídico aplicable a esta subvención lo forman la Ley 38/2003, de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona, la Base 38 del Presupuesto Municipal y el presente convenio.

Dada la naturaleza administrativa del presente convenio, las posibles cuestiones litigiosas surgidas sobre su contenido o aplicación se someterán a la jurisdicción contencioso administrativa.

Y en prueba de conformidad con cuanto antecede firman el presente en duplicado ejemplar en el lugar y fecha arriba indicada.

Don Juan José Echeverría Iriarte Don Igor Sergio Errasti Alcala

Pamplona, 1 de julio de 2013.–El Alcalde, Enrique Maya Miranda.

Código del anuncio: L1310011