BOLETÍN Nº 116 - 6 de junio de 2024

2. Administración Local de Navarra

2.2. Disposiciones y anuncios ordenados por localidad

LARRAUN

Encomienda de gestión para el proyecto de obras y servicios de interés general y social con desempleados en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible

Encomienda de gestión realizada por varios concejos de Larraun a favor del Ayuntamiento de Larraun, para la ejecución del siguiente proyecto:

Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible.

Acuerdo:

Primero.–Aprobar el proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible.

Segundo.–Aprobar la encomienda de gestión, con el fin de que el Ayuntamiento de Larraun proceda a la contratación de personal para ejecutar el proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible, con las condiciones, derechos y obligaciones previstos en el convenio firmado al efecto y que sirve de base para dicha contratación.

Tercero.–Facultar al alcalde para la suscripción del convenio correspondiente.

Cuarto.–Notificar el acuerdo a los concejos que han realizado la encomienda, para que surta los efectos oportunos, y publicarlo en el Boletín Oficial de Navarra.

Mugiro (Larraun), 30 de abril de 2024.–El alcalde, Mikel Uharte Martija.

CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTÍON ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LARRAUN Y ALGUNOS DE LOS CONCEJOS DE LARRAUN, PARA EJECUTAR EL PROYECTO DE OBRAS Y SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL Y SOCIAL CON PERSONAS DESEMPLEADAS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE, RESIDUOS Y TURISMO SOSTENIBLE

PARTICIPANTES:

De una parte, don Mikel Uharte Martija, alcalde del Ayuntamiento de Larraun, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Jose Javier Okiñena Argaña, presidente del Concejo de Albiasu, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Martín José Bildarraz Arraras, presidente del Concejo de Aldatz, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Eukeni Celaya Zubieta, presidente del Concejo de Alli, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Joxe Mari Astiz Iriarte, presidente del Concejo de Arruitz, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Eneko Etxetxikia Juanbeltz, presidente del Concejo de Azpirotz-Lezaeta, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, doña Maite Huarte Martija, presidenta del Concejo de Baraibar, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Jose Mari Azpirotz Satrustegi, presidente del Concejo de Astitz, en nombre y representación del mismo.

De otra parte, don Asier Urkizu Lope, presidente del Concejo de Gorriti, en nombre y representación del mismo.

Las partes se reconocen mutuamente capacidad legal suficiente para suscribir el convenio entre el Ayuntamiento de Larraun y los concejos de Albiasu, Aldatz, Alli, Arruitz, Astitz, Azpirotz-Lezaeta, Baraibar y Gorriti, y para ello,

DECLARAN:

Vista la Resolución 251/2018, de 7 marzo de 2018, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a las Entidades Locales de Navarra por la contratación laboral de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general o social.

El Ayuntamiento de Larraun, como entidad de mayor estructura administrativa entre las entidades locales que conforman el municipio de Larraun, promoverá el «Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible», con la finalidad de contratar dos personas trabajadoras durante cuatro meses para la realización de obras de mantenimiento en los núcleos urbanos de Larraun, y de este modo, mantener las poblaciones en perfecto estado de conservación.

Los concejos de Albiasu, Aldatz, Alli, Arruitz, Astitz, Azpirotz-Lezaeta, Baraibar y Gorriti cuentan con escasos recursos técnicos y carecen de personal, lo que dificulta la gestión y la ejecución del mantenimiento de los núcleos urbanos. Los concejos requieren, por lo tanto, la colaboración de otras administraciones para el ejercicio de las competencias que legalmente tienen atribuidas en esta materia.

En consecuencia, los concejos arriba mencionados consideran que la mejor solución para satisfacer esta necesidad es realizar una encomienda de gestión a favor del Ayuntamiento de Larraun, para la ejecución de los trabajos recogidos en la memoria sobre el «Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible». Entienden que al Ayuntamiento de Larraun, por su naturaleza, competencias, medios técnicos y recursos humanos, es capaz de llevar a cabo dicha tarea de una manera más eficaz.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11.3.b) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la encomienda de gestión requiere la formalización simultánea por parte de todos los ayuntamientos del correspondiente convenio de gestión del citado servicio.

Por todo ello, dentro del marco de colaboración mutua que debe regir las relaciones entre las distintas administraciones públicas, y al carecer los concejos de los medios técnicos necesarios para la prestación del servicio,

ACUERDAN:

Primero.–Objeto.

El objeto del presente convenio es establecer las condiciones de la encomienda de gestión para la ejecución del «Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible», mediante el cual el Ayuntamiento de Larraun prestará sus servicios a los concejos de Albiasu, Aldatz, Alli, Arruitz, Astitz, Azpirotz-Lezaeta, Baraibar y Gorriti.

Segundo.–Financiación.

El Ayuntamiento de Larraun contratará al personal necesario, y ejecutará los trabajos recogidos en la memoria sobre el «Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible».

Asimismo, el Ayuntamiento de Larraun se encargará de comprar, reparar y pagar la ropa, herramientas y maquinaria necesarias para la ejecución de los trabajos relacionados con el «Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible».

Al finalizar el «Proyecto de obras y servicios de interés general y social con personas desempleadas en materia de medio ambiente, residuos y turismo sostenible», los concejos de Albiasu, Aldatz, Alli, Arruitz, Astitz, Azpirotz-Lezaeta, Baraibar y Gorriti abonarán al Ayuntamiento de Larraun el coste de personal no subvencionado por el Gobierno de Navarra, en proporción a las horas de trabajo realizadas en cada núcleo de población, y según la liquidación que realice el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Larraun asumirá el coste de los trabajos realizados tanto en los terrenos del propio ayuntamiento como en los realizados en la Vía Verde del Plazaola.

Tercero.–Consecuencias del incumplimiento por parte de las partes de sus obligaciones y compromisos.

La rescisión unilateral del convenio por cualquiera de las partes firmantes del mismo, antes de su vencimiento, dará lugar a la indemnización de daños y perjuicios al Ayuntamiento.

Cuarto.–Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y de los compromisos adquiridos por las partes.

Para el seguimiento de lo establecido en el presente convenio, se constituye una Comisión de Seguimiento, integrada por un miembro designado por cada una de las partes, y la designación de un suplente, con las siguientes funciones:

–Realizar el seguimiento y evaluación de las actividades realizadas al amparo del presente convenio, así como los acuerdos de desarrollo del mismo.

–Resolver las cuestiones relativas a la interpretación y cumplimiento del convenio.

Quinto.–Modificación del convenio.

La modificación del contenido del convenio requerirá el acuerdo de todas las partes firmantes del mismo.

Sexto.–Vigencia del convenio.

La vigencia del convenio finalizará el 31 de diciembre de 2024, y para su prórroga anual será necesario el acuerdo del Pleno de todos los ayuntamientos firmantes.

Séptimo.–Rescisión del convenio.

a) El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la prórroga del mismo.

b) El mutuo acuerdo de todas las partes firmantes.

c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por alguna de las partes firmantes.

d) Sentencia judicial que declare la nulidad del convenio.

En prueba de conformidad y aceptación, y para hacer constar cuanto antecede, firman el presente documento, por duplicado ejemplar (uno para cada una de las partes), a un solo efecto.

Código del anuncio: L2408561