BOLETÍN Nº 157 - 31 de julio de 2023

1. Comunidad Foral de Navarra

1.7. Otros

RESOLUCIÓN 654E/2023, de 28 de junio, del director general de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico de la "Modificación estructurante del Plan Municipal de Isaba. Parcelas 399 y 26 del polígono 2" promovida por el Ayuntamiento de Isaba.

La modificación ha sido aprobada inicialmente del Ayuntamiento de Isaba, el 3 de mayo de 2023, y sometida a un periodo de información pública mediante anuncio en el Boletín Oficial de Navarra número 104, de 18 de mayo de 2023.

De acuerdo con lo previsto en la Ley 21/2013 de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, se considera una modificación menor sometida a evaluación ambiental estratégica simplificada.

El objetivo de la modificación es incorporar al suelo urbano la parcela 26 y parte de la parcela 399 del polígono 2, con la finalidad de implantar una vivienda destinada a residencia habitual. La modificación contempla también la regularización y recuperación patrimonial del Camino Real.

El ámbito de la modificación se localiza en el límite norte del casco urbano de Isaba, sobre terrenos clasificados en el planeamiento vigente como suelo de entorno. La superficie afectada por la modificación es de 803,57 m², de las cuales, se prevé una cesión de camino (110,45 m²), la rehabilitación de la borda existente (500 m²), quedando la parcela 26, como huerta, sin uso edificatorio (193,12 m²). Todo el ámbito de actuación se engloba en la unidad de ejecución UE-4.

La propuesta conlleva un cambio de uso, de pastizal a urbano, en terrenos colindantes al casco urbano en los que no se identifican elementos de relevancia ambiental, por lo que no se prevén afecciones ambientales significativas.

Con objeto de reducir la contaminación lumínica, la luz intrusa y la afección a la fauna se deberá cumplir lo previsto en el "Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, y sus instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07", y en concreto, los flujos del hemisferio superior (FHS) máximos emitidos por los puntos de luz serán igual o inferior al 5 % para la totalidad de puntos de luz del alumbrado exterior. Se recomienda utilizar lámparas de vapor de sodio, LED-ámbar (luz blanco-amarilla) o filtrar la radiación de longitudes de onda inferiores a 440 nm, evitando lámparas con emisión de luz blanco-azulada.

El Servicio de Biodiversidad informa del procedimiento de evaluación ambiental y emite informe favorable.

De conformidad con lo expuesto, y en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 32 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y el Sector Público Institucional Foral y el Decreto Foral de la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra 22/2019 de 6 de agosto, por el que se establece la estructura departamental de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y Decreto Foral 96/2019, de 14 de agosto, por el que se establece la estructura básica del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,

RESUELVO:

1.º Se formula informe ambiental estratégico de la "Modificación estructurante del Plan Municipal de Isaba / Izaba. Parcelas 399 y 26 del polígono 2" promovida por el Ayuntamiento de Isaba / Izaba, considerando que no tiene efectos ambientales significativos.

2.º En relación al alumbrado público, los flujos del hemisferio superior (FHS) máximos emitidos por los puntos de luz serán igual o inferior al 5%. Para reducir la afección a la fauna, se recomienda utilizar lámparas de vapor de sodio, LED-ámbar (luz blanco-amarilla) o filtrar la radiación de longitudes de onda inferiores a 440 nm, evitando lámparas con emisión de luz blanco-azulada.

3.º Notificar esta resolución, a la Sección de Urbanismo y al Ayuntamiento de Isaba / Izaba, a los efectos oportunos.

Pamplona, 28 de junio de 2023.–El director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz Trigo.

Código del anuncio: F2310204