BOLETÍN Nº 66 - 31 de mayo de 2010

1. Comunidad Foral de Navarra

1.7. Otros

DECRETO FORAL 25/2010, de 3 de mayo, por el que se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a doña María Ángeles Mezquíriz Irujo.

El Gobierno de Navarra creó, mediante el Decreto Foral 104/1997, de 14 de abril, la condecoración "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra", con el fin de resaltar y reconocer públicamente los méritos de personas y entidades que hayan contribuido de forma destacada al progreso de Navarra o a la proyección exterior de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad. En dicho Decreto Foral 104/1997 se indicaba la conveniencia de dar a la condecoración el nombre de Carlos III el Noble, toda vez que fue un monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.

A la vista de sus méritos objetivos, y como signo de reconocimiento institucional, parece adecuado conceder la "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra", este año de 2010, a doña María Ángeles Mezquíriz Irujo, arqueóloga de primera magnitud, con una labor amplia, profunda y diversa, y directora durante cuarenta y dos años del Museo de Navarra, desde el que contribuyó decisivamente a la preservación y difusión de un importantísimo patrimonio material, fundamental para comprender la historia y el arte de Navarra.

María Ángeles Mezquíriz nació en Falces el 1 de febrero de 1929. Licenciada por la Universidad de Zaragoza en Historia en 1951, y doctorada en 1957, se especializó en Arqueología Romana en Italia. Ha dirigido, desde 1955, trece excavaciones, la mayoría en Navarra, y algunas de ellas a lo largo de varias campañas en diferentes años, las cuales fueron la base de sus estudios sobre las ciudades, las villas y los mosaicos romanos, o de los que se centraron en aspectos relacionados con el abastecimiento de aguas a las ciudades.

Para difundir sus hallazgos, María Ángeles Mezquíriz ha publicado diversas y con frecuencia exhaustivas monografías. Destacan en especial las dedicadas a varias ciudades y villas romanas, o profundamente romanizadas aunque hubiera pobladores anteriores, como las dos sobre Pompaelo, que permitieron conocer la historia de Pamplona desde su fundación y a lo largo de la Antigüedad, o las que difundieron sus hallazgos sobre Andelo, Andión, Santacara, Cascante, Líédena, San Esteban de Falces o la villa de las Musas de Arellano.

Como una prolongación natural de sus trabajos de excavación, estudio y publicación, María Ángeles Mezquíriz ha desarrollado una extensa labor como profesora de arqueología, entre 1950 y 1998, en Zaragoza y sobre todo en la Universidad de Navarra, así como en muchos cursos organizados por otras instituciones. Y cabe destacar igualmente su tarea, en largos periodos, en comisiones de excavaciones o de museos, en sociedades de arqueología o de estudios clásicos, o como directora de revistas de su especialidad.

En el Museo de Navarra, donde comenzó a trabajar como conservadora en 1953, y que dirigió entre 1957 y 1999, María Ángeles Mezquíriz desarrolló asimismo una importante labor en varios ámbitos, y lo consolidó como un museo con fondos artísticos de gran valor y un verdadero centro de expansión de la cultura. Asimismo, el Museo, y sus fondos, se beneficiaron del trabajo arqueológico de su directora, por lo que se convirtió en un museo fundamental en este terreno. Sobre los fondos del Museo de Navarra, María Ángeles Mezquíriz ha publicado dos libros.

Por este amplio conjunto de actividades, que han contribuido de forma destacada al conocimiento y difusión de la historia antigua, las formas de vida y el arte de Navarra, parece oportuno que el Gobierno de Navarra distinga a doña María Ángeles Mezquíriz Irujo concediéndole la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra.

En su virtud, a propuesta conjunta del Consejero de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana y del Consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, y de conformidad con la decisión adoptada por el Gobierno de Navarra en la sesión celebrada el día tres de mayo de dos mil diez,

DECRETO:

1. Se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a doña María Ángeles Mezquíriz Irujo.

2. Notificar el presente Decreto Foral a la interesada y publicarlo en el Boletín Oficial de Navarra.

Pamplona, 3 de mayo de 2010.-El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma.-El Consejero de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana, Juan Ramón Corpas Mauleón.-El Consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, Alberto Catalán Higueras.

Código del anuncio: F1007941