BOLETÍN Nº 62 - 19 de mayo de 2008

VIII. ANUNCIOS

8.1. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

PAMPLONA

Requerimiento de ejecución de obras al edificio número 47, 49 y 51 de la calle Descalzos

El Concejal Delegado de Urbanismo, Vivienda y Desarrollo Sostenible del Excelentísimo Ayuntamiento de Pamplona, con fecha 11 de abril de 2008, adoptó la siguiente resolución:

RUD 11-ABR-08 (7/UV)

«Visto el informe emitido con fecha 28 de febrero de 2008 por los Servicios Técnicos Municipales de la Oficina de Rehabilitación de Viviendas, sobre las visitas de inspección al inmueble número 47/49/51 de la calle Descalzos de Pamplona efectuadas con fechas 9 de octubre de 2007 y 25 de febrero de 2008, antes del inicio de los trabajos de excavación correspondientes a las obras de reurbanización de la calle Eslava, mediante el que se ha comprobado que presenta los siguientes desperfectos:

.En fachada principal a calle Descalzos:

-Alero con signos de humedades. Se aprecian piezas en mal estado con posible pudrición. Se encuentra muy dañado en zona próxima al edificio de calle Descalzos número 53, con desplome y riesgo de hundimiento.

-Red de recogida de aguas pluviales: canalones y bajantes abollados y con vegetación. Pérdidas de agua que producen humedades en fachada.

-Desprendimientos de revoco, grietas en cabezales de huecos y fisuras generalizadas.

-Losa de balcón de primer piso y cabezal de hueco de planta baja bajo la losa, se encuentran apuntalados, en muy mal estado con grietas y desprendimientos y riesgo de caída de piezas. Hay otros cabezales de planta baja apuntalados, con grietas y desprendimientos.

.En cubierta edificio exterior:

-Se advierten humedades, piezas de madera muy deterioradas y cielorrasos desprendidos en bajocubierta, con riesgo de desprendimientos o desplomes.

-Se advierten humedades y goteras en falsos techos o cielorrasos de caja de escaleras y viviendas.

.En cubierta edificio interior:

-Se advierten humedades y goteras en falsos techos y cielorrasos de caja de escaleras y viviendas.

-Alero con signos de humedades con posible pudrición.

-Red de recogida de aguas pluviales muy deteriorada.

.En fachada trasera del edificio interior:

-Presenta ladrillo visto sin recubrimiento. El deterioro es más acusado en algunas zonas.

-Encuentro con cubierta: presenta huecos que favorecen la presencia de palomas.

.En fachadas a patios y fachada del edificio interior:

-Alero con signos de humedades. Se aprecian piezas en mal estado con posible pudrición.

-Red de pluviales muy deteriorada.

-Desprendimientos de revoco, humedades, grietas en cabezales de huecos y fisuras generalizadas. La esquina del edificio interior está muy debilitada. Riesgo de desprendimientos.

-Balcones cerrados a patio: apuntalados y en estado de progresivo deterioro. Riesgo de desplomes y desprendimientos de cascotes de las bovedillas del primer piso. Parte de los cierres presentan abombamiento con riesgo de desplome.

.En patio trasero de parcela:

-Deficiente recogida de aguas pluviales. Acumulación de suciedad, humedades con vegetación.

.En medianera con edificio de calle Eslava número 13:

-Presenta ladrillo visto sin recubrimiento. El deterioro es más acusado en algunas zonas.

-Se observan mechinales y otros huecos que favorecen la presencia de palomas y la acumulación de humedad y suciedad.

-Materiales heterogéneos, entre ellos piezas estructurales y no estructurales de madera a la intemperie, en progresivo estado de deterioro.

.En medianera con edificio de calle Descalzos número 53:

-Desprendimientos de revoco, humedades. Piezas de madera a la intemperie, en progresivo estado de deterioro.

.En portal y acceso al patio:

-Pasaje al patio: abombamiento de muros, grietas, humedades y desprendimientos.

.En caja de escaleras y patio cubierto anexo con lucernario del edificio exterior:

-Acceso: escalones rotos; la estructura de madera del porche de entrada se encuentra muy deteriorada. Uralita traslúcida con acumulación de suciedad.

-Mal estado generalizado con revestimientos deteriorados (desconchones, desprendimientos, fisuras, grietas, humedades) en paredes y zancas de escalera.

-Pavimentos en mal estado con zonas hundidas, piezas rotas o despegadas, parcheado con distintos materiales.

-Barandillas: faltan barrotes en todos los tramos.

-Lucernario con problemas de estanqueidad. Signos de entrada de agua. Riesgo de desprendimiento de recubrimientos en zona del lucernario.

-Escasa ventilación en la caja de escalera.

.En patio interior del edificio exterior:

-Revocos con desprendimientos, grietas, con riesgo de caída de material.

-Escasa ventilación.

-Vidrios rotos en ventanas a patio de la caja de escalera.

.En caja de escaleras del edificio interior:

-Desprendimientos de revoco y fisuras generalizadas.

-Instalación eléctrica en mal estado: la caja de contadores está colgando.

Y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley Foral 35/2002 de 20 de diciembre de Ordenación del Territorio y Urbanismo, y en el artículo 9.1 de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo, he resuelto:

1.-Ordenar a los propietarios del inmueble número 47/49/51 de la calle Descalzos que procedan que procedan en los plazos que se indican a la ejecución de las siguientes obras y medidas:

A.-En el plazo de treinta días, contados a partir de la finalización de las obras de reurbanización de la calle Eslava, a la revisión previa a la redacción de proyecto y ejecución de las obras por técnico competente, para tomar medidas de seguridad en todo el edificio.

Antes de su inicio deberán presentar Informe Técnico suscrito por técnico competente, que garantice la seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato.

B.-En el plazo de ciento ochenta días, contados desde la notificación de la presente resolución, al resto de las siguientes obras:

-A continuación se recogen las obras precisas para la reparación de los desperfectos antes señalados, que afectan a la práctica totalidad de elementos del edificio. En cualquier caso las obras de reparación se ajustarán a las permitidas por el PEPRI del Casco Antiguo en base al régimen urbanístico de cada uno de los edificios.

.En fachada principal a calle Descalzos:

-Alero: ver apartado de "cubiertas".

-Renovación completa de la red de pluviales en fachadas.

-Revoco nuevo, previo picado y saneado de fachadas. Pintado de toda la fachada.

-Recomposición de losas de balcón de primer piso y cabezales de huecos de planta baja.

-Losas de balcones: repaso de todas las losas, saneando cantos y esquinas o rehaciéndolas, según su estado.

.En cubiertas edificio exterior e interior:

-Rehabilitación completa de todas las cubiertas de los edificios.

-Aleros: desmontaje y recomposición de todos los aleros.

-Renovación completa de la red de pluviales.

-Reparación de daños en acabados interiores producidos por la entrada de agua por cubierta.

.En fachada trasera del edificio interior:

-Revoco nuevo, previo picado y saneado de fachadas. Pintado de toda la fachada.

-Solucionar encuentros con cubierta de forma que desaparezcan los huecos existentes.

.En fachadas a patio del edificio exterior y fachada del edificio interior:

-Alero: ver apartado de "cubiertas".

-Renovación completa de la red de pluviales en patios y en edificio interior.

-Rehabilitación completa de fachadas a patio. Demolición de balcones cerrados: losas y cierres. Se estudiará su posible reconstrucción siempre de acuerdo con la normativa urbanística (PEPRI del Casco Antiguo).

.En patio trasero de parcela:

-Limpieza de patio. Nueva red horizontal de pluviales. Pavimento nuevo.

.En medianera con edificio de calle Eslava número 13:

-Revocado y pintado de muros, previo relleno de huecos o mechinales.

-Tratamiento de piezas de madera que van a quedar expuestas o cubrición de las mismas.

-Solucionar técnicamente los encuentros con las cubiertas garantizando además que no existan huecos que pudiesen albergar palomas.

.En medianera con edificio de calle Descalzos número 53:

-Saneado de paramentos. Revocado y pintado de muros, previo relleno de huecos o mechinales.

-Tratamiento de piezas de madera que van a quedar expuestas o cubrición de las mismas.

.En portal y acceso al patio:

-Picado de recubrimientos, reconstrucción de muro abombado, solucionando las causas que producen las humedades. Pintado de paredes.

.En caja de escaleras y patio cubierto anexo con lucernario del edificio exterior:

-Rehabilitación completa de la caja de escaleras y del patio, incluyendo paramentos verticales, losas de escalera, pavimentos y barandillas.

-Nuevo lucernario que garantice la ventilación y evite la entrada de agua a la caja de escaleras.

.En patio interior del edificio exterior:

-Saneado de paramentos. Reparación de grietas. Picado de revocos, nuevo revestimiento y pintado de cierres de patio.

-Sustitución de lucernario, garantizando la estanquidad y la ventilación del patio.

-Sustitución de vidrios rotos en ventanas de caja de escalera a patio.

.En caja de escaleras del edificio interior:

-Renovación de revestimientos en paramentos verticales, losas de escalera, pavimentos y cielorrasos. Pintado de toda la caja de escaleras.

-Renovación de la instalación eléctrica, garantizando la seguridad y adaptándose a la normativa vigente.

Para este conjunto de obras, antes de su inicio deberán presentar Proyecto Técnico suscrito por técnico competente, así como justificante de contratación del Director de Obra.

2.-Apercibir a los propietarios del citado inmueble que, de no efectuar las obras requeridas en el punto anterior en el plazo establecido, podrá el Excelentísimo Ayuntamiento actuar en ejecución sustitutoria a partir del día siguiente en que venza el plazo, girándose en este caso las tasas correspondientes, por importe equivalente al 132% de los gastos que se originen, o iniciar la imposición de multas coercitivas por lapsos mensuales.

Según lo previsto en el artículo 10.3 de la Ley de Propiedad Horizontal, los propietarios que se opongan o demoren la ejecución de las órdenes dictadas, responderán individualmente de las sanciones que puedan imponerse.

3.-Apercibir igualmente a los propietarios, que la inejecución de las obras requeridas en el plazo indicado, supondrá además la incoación de expediente sancionador, como presuntos responsables de una falta leve tipificada en el artículo 211.5 de la Ley Foral 35/2002 de 20 de diciembre de Ordenación del Territorio y Urbanismo, sancionada con multa de de 300,00 a 6.000,00 euros.»

Contra esta resolución cabe interponer optativamente uno de los siguientes recursos:

-Recurso de reposición ante el mismo órgano autor del acto en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de notificación de esta resolución.

-Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de notificación de esta resolución; o bien,

-Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra dentro del mes siguiente a la fecha de notificación de esta resolución.

Lo que se publica en el BOLETIN OFICIAL de Navarra en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 59.5 y 59.6, apartado a), de la vigente Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Ley 30/1992, de 26 de noviembre) y demás legislación aplicable, a efectos de notificación a otros posibles interesados desconocidos y a aquellos que, intentada la notificación en forma legal, ésta no se les haya podido practicar.

Pamplona, 29 de abril de 2008.-La Alcaldesa, María Yolanda Barcina Angulo.

Código del anuncio: L0806820