BOLETÍN Nº 98 - 10 de agosto de 2007

II. ADMINISTRACION LOCAL DE NAVARRA

2.2. AUTORIDADES Y PERSONAL

2.2.2. Plantilla Orgánica, Oferta Pública de Empleo, oposiciones y concursos

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE LAZAGURRIA, LODOSA, MENDAVIA, SARTAGUDA Y SESMA

Convocatoria para la provisión de una plaza de Educador/a Social, en régimen interino y a media jornada

Base 1.ª Normas Generales.

1.1. Es objeto de la presente convocatoria la provisión mediante concurso-oposición de una plaza de Educador/a Social para el programa de Infancia y Familia, en régimen de contratación interina y a media jornada, con destino a los Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma.

1.2. La plaza será cubierta mediante contratación en régimen interino.

1.3. El puesto de trabajo estará dotado con las retribuciones correspondientes al nivel B.

1.4. La contratación se realizará a media jornada. El régimen de jornada de trabajo se adaptará a las necesidades del servicio.

1.5. Bajo la dirección del Servicio Social de Base, corresponderá a la persona designada realizar las siguientes funciones:

_La detección precoz de menores en situación de desprotección o riesgo de aparición de episodios de maltrato/abandono.

_La formación y mantenimiento de una red de agentes sociales (ciudadanos, profesionales y servicios comunitarios) que colaboren activamente en la detección.

_La recepción y atención de todas las notificaciones de situaciones de riesgo y desprotección, la obtención de información básica y la determinación de las acciones a seguir.

_La investigación de todos los casos, excepto los que requieran una medida legal de protección de urgencia y los que, por su gravedad, hayan de remitirse de manera inmediata a la Unidad Administrativa de Protección al Menor.

_La valoración de todos los casos de riesgo y desprotección leve/moderada, excepto los que precisen de alguna medida legal de protección de urgencia.

_El diseño y desarrollo de la intervención de forma coordinada con los restantes servicios de Atención Primaria (en los ámbitos escolar, sanitario, familiar y social), mediante el establecimiento de un sistema de trabajo en red, así como la realización de programas y actuaciones de Prevención Primaria y Secundaria.

_El fomento de la implicación de los servicios comunitarios y de otros niveles de la Administración en la integración social de menores en situación de riesgo o desprotección.

_La intervención con menores en conflicto social y reforma, en coordinación con la unidad administrativa de la Comunidad Foral competente en materia de protección al menor.

_Cualquier otra tarea propia de su competencia profesional que le pueda ser encomendada.

Base 2.ª Requisitos de los aspirantes.

2.1. Para ser admitidos los aspirantes deberán reunir en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos:

a) Tener la nacionalidad española, de otro Estado miembro de la Unión Europea o la de cualquiera de los Estados a los que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea. También podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de los países citados anteriormente, siempre que no esté separado de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre, asimismo, que ambos cónyuges no estén separados de derecho y sean éstos descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

b) Ser mayor de edad.

c) Estar en posesión del Título de Diplomado/a en Educación Social, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes de participación en la convocatoria.

d) Estar en posesión del permiso de conducir de categoría B, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

e) Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones públicas y no haber sido separados/as del servicio de cualquier Administración Pública.

f) No hallarse inhabilitado/a ni suspendido/a para el ejercicio de las funciones públicas y no haber sido separados/as del servicio de cualquier Administración Pública.

2.2. Los requisitos anteriores deberán ser acreditados por el/la aspirante aprobado que obtenga la plaza, en el plazo y forma previstos en la presente convocatoria, y su cumplimiento se entenderá referido a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes debiendo gozar de los mismos durante el procedimiento de selección hasta el momento de nombramiento.

Base 3.ª Instancias.

3.1. Las personas interesadas deberán presentar el currículum junto con la solicitud para poder participar en la convocatoria en la sede de la Mancomunidad, hasta el día 15 de mayo de 2007.

Las solicitudes deberán ajustarse al modelo publicado como anexo I, y a las mismas se acompañará la siguiente documentación:

a) Copia autentificada o fotocopia que se presentará acompañada del original para su compulsa, del Documento Nacional de Identidad, permiso de conducir y de la titulación exigida en el apartado 2.1.c) de la presente convocatoria.

b) Curriculum vitae y documentación acreditativa de cuantos méritos puedan ser valorados de acuerdo con los criterios del baremo del concurso. No serán valorados por el Tribunal los méritos que no estén justificados mediante el correspondiente documento original o fotocopia compulsada.

3.2. El plazo señalado para la presentación de solicitudes será improrrogable.

Base 4.ª Tribunal calificador.

4.1. El tribunal calificador estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: Presidente/a de la Mancomunidad de Servicios Sociales.

Suplente: Vicepresidente/a.

Vocal: Doña Guadalupe González Martínez de Espronceda.

Suplente: Doña Carolina Sanz Salguero.

Vocal: Educadora Social del Ayuntamiento de Estella.

Suplente: Trabajador Social del Ayuntamiento de Estella.

Vocal: Educador Social del Gobierno de Navarra (del Instituto Navarro de Bienestar Social).

Suplente: A determinar por el vocal.

Vocal: Representante del personal de la Mancomunidad de Servicios Sociales.

Suplente: A determinar por el vocal.

Secretario: Don José Miguel Vela Desojo, Secretario de la Mancomunidad.

Suplente: A determinar por el/la Secretario/a.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia al menos de la mayoría absoluta de sus miembros.

El Tribunal podrá incorporar asesores especialistas para todas o alguna de las pruebas. Dichos asesores se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas y colaborarán con el Tribunal en base exclusivamente a aquellas.

4.2. El Tribunal resolverá por mayoría todas las cuestiones que puedan plantearse en relación con la interpretación y ampliación de las bases de la convocatoria.

Base 5.ª Comienzo y desarrollo del concurso oposición.

5.1. El Tribunal procederá a valorar los méritos alegados por los aspirantes según el baremo acordado en su reunión de constitución. Todos los méritos deberán ser alegados y probados documentalmente por los aspirantes en el momento de presentar su instancia con documentos originales o compulsados debidamente, teniéndose por no aportados en caso contrario. La puntuación máxima del baremo de méritos no podrá exceder de 20 puntos.

El Tribunal en ningún momento podrá dar por supuesta la concurrencia de un mérito que no hubiera sido alegado o no se hubiese acreditado documentalmente.

El Tribunal hará pública en el Tablón de Anuncios de la Mancomunidad las puntuaciones obtenidas en el concurso de méritos por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

5.2. Desarrollo de la oposición.

5.2.1. Primer ejercicio.

De carácter teórico: Deberá contestarse por escrito a varias preguntas cortas (o el desarrollo de un tema o dos sacado/s al azar) sobre temas del programa que figura en el anexo III.

La puntuación máxima será de 25 puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcancen los 12,50 puntos.

5.2.2. Segundo ejercicio. Práctico.

Consistirá en la realización por escrito de un ejercicio práctico relacionado con el trabajo a realizar, en el que se valorarán conocimientos y habilidades propias del puesto objeto de la convocatoria a través de la resolución de un caso propuesto por el Tribunal. La puntuación máxima será de 25 puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no superen los 12,50 puntos.

5.2.3. Tercer ejercicio. Pruebas psicotécnicas.

Consistirá en pruebas psicotécnicas a realizar por el Servicio de Formación y Psicología del INAP, para analizar la capacidad y adaptación al puesto de trabajo que garantice el mejor servicio a la Mancomunidad. La puntuación máxima en este apartado será de 20 puntos, quedando eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 10 puntos.

5.2.4. Entrevista.

Los aspirantes que hubiesen superado las pruebas anteriores y no hayan resultado eliminados, deberán realizar una entrevista personal con el Tribunal.

La puntuación máxima a obtener será de 10 puntos. Dicha prueba no tendrá carácter eliminatorio.

5.3. Los aspirantes serán convocados mediante llamamiento único, al que deberán acudir provistos del D.N.I. Los aspirantes que no comparecieran a las mismas quedarán eliminados.

5.4. Valoración final.

Será seleccionado/a el/la aspirante que obtenga la mayor puntuación sumando todos los apartados.

Base 6.ª Relación de aprobados y presentación de documentos.

6.1. Terminado la calificación del último ejercicio de la oposición, y tras la valoración de méritos (fase de concurso), el Tribunal confeccionará la lista de aspirantes aprobados ordenados de mayor o menor puntuación y elevará propuesta de contratación temporal a la Presidencia de la Mancomunidad a favor del o de la aspirante que mayor puntuación haya obtenido.

6.2. El/la aspirante propuesto/a deberá presentar la siguiente documentación:

1._Fotocopia del D.N.I.

2._Fotocopia compulsada u original de la titulación exigida.

3._Declaración jurada de no hallarse inhabilitado/a ni suspendido/a para el ejercicio de las funciones públicas y de no haber sido separado/a del servicio de cualquier Administración Pública.

4._Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones propias del cargo.

6.3. Si en el plazo indicado, y salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados no se presentasen dichos documentos la persona seleccionada no podrá ser contratada, quedando anuladas todas sus actuaciones.

En tal caso, la baja se cubrirá con el/la aspirante incluido inmediatamente a continuación en la relación de aprobados, procediéndose con el mismo en la forma señalada en los apartados anteriores.

Base 7.ª Recursos.

Contra la presente convocatoria, sus bases y los actos de aplicación de la misma podrá interponerse optativamente, uno de los siguientes recursos:

a) Recursos contencioso-administrativo ante el Juzgado correspondiente del mismo orden en el plazo de dos meses, desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo o notificación del acto de aplicación que se recurra, comunicando previamente el órgano autor del mismo la intención de recurrir.

b) Recurso de alzada directamente ante el Tribunal Administrativo de Navarra en el plazo de un mes, contado igualmente desde el día siguiente a la publicación o notificación de los actos o acuerdo recurridos; o bien,

c) Recurso de reposición ante el mismo órgano autor del acto en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación o notificación de los acuerdo recurridos.

ANEXO I

Modelo de instancia

Don/Doña ......................., mayor de edad, con D.N.I. número ........... nacido/a el día ........ de ............... de 19...., natural de ................. (...............), con domicilio en ......................, calle ..................., número .............., código postal ................, teléfono ................

Expone:

Que reúne todos los requisitos exigidos en la convocatoria para la provisión, de un puesto de Educador/a Social de la Mancomunidad de Servicios sociales Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma.

Por todo lo expuesto,

Solicita, se sirva admitir la presente instancia y en su virtud le haga ser admitido/a a la convocatoria para la cobertura de un puesto de Diplomado en Educación Social, en régimen interino y a media jornada, con destino a los Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma, a ........... de .............. de 2007.

(Firma del/de la solicitante)

ILUSTRISIMA PRESIDENTA DE LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE LAZAGURRIA, LODOSA, MENDAVIA, SARTAGUDA Y SESMA.

ANEXO II

Baremo de méritos

La valoración de los méritos se realizará tras la finalización de las pruebas previstas en el desarrollo de la oposición, a aquellos aspirantes que la hayan superado con éxito.

La puntuación máxima del baremo de méritos será de 10 puntos.

Los méritos a valorar se decidirán por el tribunal en la reunión de constitución del mismo.

ANEXO III

Temario

1._Las redes de apoyo social y el trabajo en red.

2._Actuaciones de sensibilización social para la comunidad y para los diferentes sistemas de protección social.

3._Documento Base para un Plan de Atención Comunitaria de Servicios Sociales. Capítulo 3: El Programa de Acogida y orientación Social página 95.

4._Documento Base para un Plan de Atención Comunitaria de Servicios Sociales. Capítulo 4: El Programa de atención comunitaria a las personas con dificultades del autovalimiento página 111.

5._Documento Base para un Plan de Atención Comunitaria de Servicios Sociales. Capítulo: 5 El Programa de Incorporación Social en la atención comunitaria.

6._Documento Base para un Plan de Atención Comunitaria de Servicios Sociales. Capítulo 6: El Programa de atención a la infancia y familia.

7._La Ley Foral 15/2006 de Servicios Sociales: los Títulos 2 "El sistema Público de Servicios Sociales" y 6 "Los profesionales de los Servicios Sociales".

8._Plan a la Atención a la Infancia y Adolescencia en dificultad social en la Comunidad Foral de Navarra.

9._El Manuel de Intervención en Situaciones de Desprotección Infantil en la Comunidad Foral de Navarra.

10._La población de la zona de la mancomunidad de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios sociales Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma, Pirámide de edades y características. Organización Social y recursos educativos, culturales, deportivos y sociales.

11._La intervención educativa con minorías étnicas.

12._Plan para la Integración Social de la Población Inmigrante. Capítulo 2: Plan de Actuación. Principios y Objetivos. Una Política Social de Inmigración para Navarra.

13._La prevención primaria y la prevención secundaria. Definición y características.

Código del anuncio: L0711131