BOLETÍN Nº 40 - 30 de marzo de 2001

III. ADMINISTRACION LOCAL DE NAVARRA

B A R A Ñ A I N

Concurso-oposición para una plaza de Oficial Administrativo para el Ayuntamiento de Barañáin

En sesión de Comisión de Gobierno de fecha 7 de febrero de 2001, se adoptó el acuerdo de aprobar la convocatoria de concurso-oposición para una plaza de Oficial Administrativo para el Ayuntamiento de Barañáin.

1.-Normas generales.

1.1. Es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante concurso-oposición de una plaza de Oficial Administrativo.

El concursante que resulte nombrado tendrá el carácter de contratado laboral fijo desde la fecha de toma de posesión, con sujeción al Estatuto de los Trabajadores, al Estatuto del personal al servicio de la Administración Pública y demás normas de aplicación. Asimismo será dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

1.2. El puesto de trabajo se desempeñará en el Ayuntamiento de Barañáin. Estará dotado con las remuneraciones previstas en la plantilla orgánica y en el convenio colectivo del propio Ayuntamiento. Las funciones serán las generales previstas para su categoría y las que específicamente le sean encomendadas.

1.3. El régimen de jornada de trabajo se adaptará a las necesidades del servicio, pudiendo ser modificado en cualquier momento por los órganos administrativos competentes.

2.-Requisitos de los aspirantes.

2.1. Para ser admitido al presente concurso-oposición, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de 18 años.

b) Poseer la capacidad física y psíquica para el ejercicio de las correspondientes funciones.

c) Estar en posesión del título de Bachillerato, Formación Profesional de segundo grado o equivalente.

d) No hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas y no haber sido separado del servicio de una Administración Pública.

2.2. Los anteriores requisitos deberán ostentarse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y durante todo el procedimiento del concurso-oposición hasta el nombramiento.

3.-Solicitudes.

3.1. Las instancias deberán presentarse en el registro general del Ayuntamiento de Barañáin en el plazo de treinta días naturales, a partir del siguiente al de la publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra, hasta las 14 horas del último día o del siguiente hábil si fuera festivo, según el modelo que figura en el Anexo I de esta convocatoria.

3.2. A la instancia deberá adjuntarse la siguiente documentación:

a) Fotocopia compulsada del D.N.I.

b) Declaración jurada de poseer la titulación y los demás requisitos exigidos en el apartado 2.

c) Fotocopias compulsadas de los méritos de posible valoración en la fase de concurso, a tenor del baremo establecido en esta convocatoria.

3.3. Todas las copias de documentos deberán ser compulsadas en las Oficinas municipales.

3.4. El plazo señalado para la presentación de solicitudes será improrrogable.

3.5. Los aspirantes deberán adjuntar a la solicitud el justificante de haber abonado en la Tesorería Municipal la cantidad de 1.000 pesetas, en concepto de formalización del expediente y derechos de examen. El incumplimiento de lo dispuesto en este punto será motivo suficiente de exclusión para la participación en las pruebas.

4.-Admisión de aspirantes y reclamaciones.

4.1. Expirado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde de Barañáin dictará resolución aprobando la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos y ordenará su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra.

4.2. Los aspirantes excluidos, dentro de los diez días hábiles siguientes a la publicación de la lista provisional en el BOLETIN OFICIAL de Navarra, podrán formular reclamaciones y subsanar, en su caso, los defectos en que pudieran haber incurrido.

4.3. Transcurrido el plazo de reclamaciones y una vez éstas sean resueltas, el Alcalde de Barañáin dictará resolución aprobando la lista definitiva de admitidos y excluidos y ordenará su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra.

5.-Tribunal calificador.

5.1. El Tribunal calificador estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: El Alcalde del Ayuntamiento de Barañáin, don Joaquín Olloqui Osés.

Presidente suplente: La persona que designe el titular.

Vocal: Técnico a nombrar por el Gobierno de Navarra.

Vocal suplente: Técnico a nombrar por Gobierno de Navarra.

Vocal: Don David Iriarte Aguirre, Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento.

Vocal Suplente: Doña Miren Ormazábal Sukia, Oficial Administrativo del Ayuntamiento.

Vocal: Don Félix García Fernández, Interventor del Ayuntamiento.

Suplente: A designar por el titular.

Vocal: Un representante de los trabajadores, designado por el Comité de Empresa.

Vocal suplente: El que el titular designe.

Vocal Secretario: El de la Corporación.

Vocal Secretario suplente: El que el titular designe.

El Tribunal deberá constituirse antes de las pruebas selectivas.

5.2. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de, al menos, la mayoría absoluta de sus miembros. Resolverá por mayoría todas las cuestiones que puedan plantearse en relación con la interpretación y aplicación de las bases de la convocatoria.

5.3. El Tribunal podrá incorporar asesores especialistas para todas o algunas de las pruebas. Dichos asesores se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas y colaborarán con el Tribunal en base exclusivamente de aquéllas, sin que ello suponga renuncia a su exclusividad de decisión y responsabilidad propia en la calificación de las pruebas.

6.-Desarrollo del concurso-oposición.

6.1. Fase de concurso:

6.1.1. Los méritos alegados se calificarán y puntuarán de acuerdo con el siguiente baremo hasta un máximo de 18 puntos:

A) Experiencia: Hasta 8 puntos.

A.1) Cada año de servicios prestados en la empresa privada en puesto de igual o superior categoría dará lugar al otorgamiento de 0.5 puntos, hasta un máximo de 4 puntos.

A.2) Por cada año de ejercicio de las funciones de Oficial Administrativo o categoría superior al servicio de cualquier Entidad Local de Navarra o de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, se dará 1 punto con un máximo de 4 puntos.

Por cada año de ejercicio en funciones de Auxiliar Administrativo al servicio de cualquier Entidad Local de Navarra o de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, se darán 0,5 puntos, con un máximo de 4 puntos.

La puntuación máxima de este epígrafe A.2 por ambos conceptos será de 4 puntos.

A.3) Las fracciones iguales o superiores a seis meses, se valorarán con la mitad de la puntuación otorgada en cada caso para el año completo de servicios por cada una.

Los servicios prestados se acreditarán mediante los oportunos certificados de la empresa o Administración Pública donde haya trabajado la persona aspirante.

B) Currículum: Se valorarán los cursos de formación relacionados con el puesto a ocupar, siempre que su duración sea igual o superior a 20 horas de duración. Por cada crédito lectivo (10 horas) a partir de 20 horas se darán 0,25 puntos. Los cursos que excedan de 20 horas y no sobrepasen las 30 valorarán con 0,25 puntos. La puntuación para los cursos de informática anteriores al año 1995 podrá ser ponderada por el Tribunal en el caso de que se consideren obsoletos, introduciéndole a la puntuación el índice corrector del -50 por ciento. Se puntuará hasta un máximo de 5 puntos.

C) Titulación: Hasta un máximo de 5 puntos:

-Por grado de Doctor: 5 puntos.

-Por Título Superior: 4 puntos.

-Por Título de Grado Medio: 3 puntos.

6.1.2. Concluida la fase de concurso, se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento la puntuación obtenida por los aspirantes en esta fase.

6.2. Fase de oposición:

La oposición dará comienzo al finalizar el segundo mes contado a partir de la publicación de la convocatoria en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. En la misma resolución aprobatoria de la lista definitiva de admitidos y excluidos se determinará el lugar, fecha y hora del comienzo de las pruebas.

6.2.1. Las pruebas de la oposición serán las siguientes:

A) Primera prueba: Consistirá en el desarrollo de dos ejercicios:

A.1) Primer ejercicio: Consistirá en la contestación por escrito de cuestiones breves o tipo test sobre los temas del Anexo II. La duración de este ejercicio no podrá exceder de dos horas en total. Se establecerá una penalización de 0,25 puntos por cada respuesta errónea.

Quedará eliminado el opositor que no alcance una puntuación de 15 puntos.

A.2) Segundo ejercicio: Se resolverán dos casos prácticos a propuesta del Tribunal relacionados con el temario recogido en el Anexo II de esta convocatoria. Cada supuesto se puntuará de 0 a 10 puntos. Quedará eliminado el opositor que no alcance 5 puntos en cada uno de ellos.

B) Segunda prueba: Informática:

Consistirá en la elaboración a ordenador de diferentes documentos a propuesta del Tribunal, sobre las diversas aplicaciones informáticas de uso municipal: Office 97.

Se valorará el correcto manejo de los instrumentos informáticos, la rapidez en la elaboración de los documentos y la presentación de los mismos. Se valorará sobre un total de 20 puntos.

Quedará eliminado el opositor que no obtenga una puntuación de 10 puntos en esta prueba.

C) Tercera prueba: Psicotécnica.

Se analizará la capacidad personal y la adaptación al puesto de trabajo que garantice el mejor servicio al Ayuntamiento.

D) Cuarta prueba: Entrevista personal.

En dicha entrevista se preguntará sobre el conocimiento de los diferentes aspectos del puesto a desempeñar.

6.2.2. La valoración de los ejercicios de la oposición podrá alcanzar hasta un máximo de 100 puntos, que quedan distribuidos de la siguiente forma, en relación con los ejercicios de la misma:

Primera prueba: Hasta un máximo de 50 puntos.

Segunda prueba: Hasta un máximo de 20 puntos.

Tercera prueba: Hasta un máximo de 25 puntos.

Cuarta prueba: Hasta un máximo de 5 puntos.

6.2.3. Los ejercicios primero y segundo se desarrollarán mediante el sistema de plicas.

6.2.4. Cada uno de los miembros del Tribunal efectuará la calificación por separado, y la media aritmética de todas las calificaciones será la puntuación de la parte del ejercicio de que se trate.

6.2.5. En caso de empate a puntos entre dos o más opositores, tendrá preferencia en el orden de ingreso aquél que tenga conocimientos de euskera, que se podrá justificar con el título oficial de EGA o similar. El Tribunal podrá comprobar dichos conocimientos mediante la prueba que crea conveniente.

7.-Convocatoria de las pruebas.

7.1. Una vez terminado cada ejercicio, el Tribunal, en el plazo de diez días, hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento la lista de aspirantes aprobados con las calificaciones obtenidas así como la fecha y el lugar de celebración del siguiente ejercicio de la oposición, con una antelación mínima de 48 horas.

7.2. La pruebas se realizarán mediante llamamiento único al que los aspirantes deberán acudir provistos del D.N.I. Los aspirantes que no comparecieran a las mismas quedarán eliminados.

8.-Propuesta del Tribunal.

8.1. Terminada la calificación del último ejercicio, el Tribunal hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento la relación de aprobados por orden de puntuación obtenida, sumando las calificaciones obtenidas por cada aspirante en el concurso-oposición.

8.2. El Tribunal elevará al órgano convocante la propuesta de nombramiento en favor del aspirante con mayor puntuación que será publicada en el BOLETIN OFICIAL de Navarra.

8.3. Dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra, de la propuesta de nombramiento, el aspirante propuesto deberá aportar los siguientes documentos:

Certificado o informe médico acreditativo de que el interesado no padece enfermedad o defecto psíco-físico que le impida el desempeño del cargo a realizar por la Mutua Patronal que determine el Ayuntamiento.

Declaración jurada de no hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de las funciones públicas y de no haber sido separado del servicio de una Administración Pública.

Documento original de la titulación exigida en el apartado 2.1 de esta convocatoria y los demás que justifiquen los requisitos exigidos en ese punto.

9.-Incorporación al puesto.

9.1. El nombrado deberá incorporarse al puesto de trabajo en el plazo de un mes desde la notificación del correspondiente nombramiento.

9.2. Salvo en los casos de fuerza mayor suficientemente justificada, en caso de que no tome posesión en el plazo indicado el nombrado perderá todos sus derechos para el acceso al puesto de trabajo.

9.3. Transcurrido el período de prueba de 2 meses el nombrado adquirirá la condición de personal laboral fijo.

10.-Recursos: Contra la presente convocatoria en su totalidad o contra alguna de sus bases cabe interponer cualquiera de los siguientes recursos:

1. Dentro del mes siguiente a la notificación y con carácter potestativo, el de reposición, ante el órgano municipal autor del mismo (Ley 30/1992, de 25 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero). Si se presenta recurso de reposición, no se puede interponer el de alzada ni el contencioso-administrativo, hasta que sea resuelto o desestimado presuntamente el primero. Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso.

2. En el plazo de un mes desde la notificación, el de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra (Ley Foral 6/1990, de 2 de julio). Si se presenta este recurso no se podrá interponer el contencioso-administrativo hasta la resolución expresa o desestimación presunta del de alzada.

3. En el plazo de dos meses, desde el día siguiente a la notificación, el contencioso-administrativo ante el órgano competente de dicha jurisdicción (Ley 29/1998, de 13 de julio).

ANEXO I

Modelo de instancia

Don/doña .................................., mayor de edad, provisto de D.N.I. número ..................., y nacido el día ....... de .............. de 19....., natural de ............. (...............), con domicilio en ................. (...............), teléfono ................, ante V. comparece y como mejor proceda expone:

Que cumple en tiempo y forma todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria y bases para la provisión de un puesto de Oficial Administrativo, en régimen laboral fijo, por el sistema de concurso-oposición.

Por lo expuesto,

Solicita ser admitido al concurso-oposición anunciado, para lo cual adjunta la siguiente documentación:

Barañáin, ....... de ....................... de 2001.

(Firma)

ANEXO II

Tema 1.-La Constitución Española de 1978: Génesis y caracteres. Estructura y contenido. Principios Generales. La Unión Europea. La Ley: Concepto y clases. Decretos-Leyes. Decretos Legislativos. Tratados internacionales. Decretos. El Reglamento: Concepto general. Ordenanzas y Reglamento municipal: Requisitos y clases.

Tema 2.-La Administración del Estado. Idea general de sus órganos centrales. Los Delegados del Gobierno. El Estado Autonómico. Ideas generales y de distribución de competencias. Función legislativa. Especialidades de Navarra.

Tema 3.-Organización de las Comunidades Autonómicas: Idea general. Organización de la Comunidad Foral de Navarra. El Municipio: Concepto y elementos. Idea general de los mismos. Los Concejos en Navarra.

Tema 4.-La Administración municipal: Organos municipales. Adopción de acuerdos. Aplicación al Ayuntamiento de Barañáin. La Autonomía, facultades y competencias de los municipios: Idea general de las competencias mínimas, la participación, la delegación y actividades complementarias.

Tema 5.-El procedimiento administrativo: Sus trámites. La legitimación. Los informes y sus clases. Alegaciones: Clases, supuestos y formas. Los interesados. Los derechos de los ciudadanos en los procedimientos. Registros y Archivos administrativos.

Tema 6.-Acto administrativo: La notificación de los actos administrativos. Plazos y formas. La publicación: Firma y supuestos. Nulidad y anulabilidad. Obligación de resolver. La ejecutividad de los actos administrativos. La suspensión. Supuestos de revocación: Condiciones.

Tema 7.-Los recursos administrativos. Regulación general en relación con los Ayuntamientos. Especialidades de Navarra. La contratación administrativa: Idea general de los expedientes de contratación, formas de adjudicación y la modificación y extinción de los contratos. (Ley Foral 10/1998, de Contratación Administrativa de Navarra).

Tema 8.-La ley Foral de Haciendas Locales (Ley Foral 2/1995, de 3 de marzo): Clases de Recursos de las haciendas locales de Navarra. Los impuestos municipales.

Tema 9.-El Presupuesto y el gasto público. Contenido y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. Su ejecución y liquidación según la Ley Foral de Haciendas Locales y normativa de desarrollo (Decreto Foral 270/1998, de 21 de septiembre).

Tema 10.-La instrucción General de Contabilidad para la Administración Local de Navarra (Decreto Foral 272/1998, de 21 de septiembre).

Observaciones:

Los temas y conceptos, epigrafiados con una amplia generalidad en este programa, permiten una sistematización y una ordenación de conocimientos libre y abierta, valorándose la selección de los aspectos más importantes, esquematización y estructuración de contenidos por parte de los opositores en la forma más adecuada desde el punto de vista municipal y del puesto de trabajo en sus características y nivel.

Barañáin, a quince de febrero de dos mil uno. El Alcalde, Joaquín Olloqui Osés.

Código del anuncio: A0101728